Introducción al marketing de clase

Sigue leyendo para conocer las mejores estrategias de marketing para tu clase, desde generar ruido antes del lanzamiento hasta mantener el involucramiento de los estudiantes a largo plazo.

En este artículo:

 

No dejes el marketing de clase para el final. ¡Tenlo en cuenta mientras planificas la clase! La Top Teacher Maggie Stara comparte la estrategia de marketing que usa para sus propias clases en esta lección de nuestra clase de capacitación para profesores Enseña en Skillshare: planifica, publica y promueve una clase interesante.

Fundamentos de marketing

En pocas palabras, el marketing es el proceso de hacer que las personas se enteren de lo que tú ofreces y persuadirlos de obtenerlo. Un marketing eficaz para las clases toma en cuenta al público y las maneras más creativas de incitarlo a hacer algo, que en este caso sería registrarse en Skillshare para ver y participar en tu clase.

Es importante recordar que el marketing no es una sola acción que queda lista cuando publicas una clase. Es una conversación continua con tu comunidad y tu audiencia, y necesita que le pongas atención durante todo el ciclo de vida de una clase.

Mejores prácticas de marketing para las clases

Estas son algunas pautas generales para ayudarte a promocionar tu clase.

Planifica con antelación

¡No te esperes a ya haber lanzado tu clase para empezar a pensar en el marketing! Piensa en la estrategia general de marketing de tu clase. Escribe por adelantado tus comunicados de conversación y tus publicaciones en redes sociales, y define las fechas en las que se publicarán. Durante la producción de la clase, aparta algo de tiempo para grabar un poco de metraje secundario que puedes cortar en fragmentos breves para compartirlos en redes sociales como Reels de Instagram, TikTok y YouTube.

Marca objetivos

Establecer puntos de referencia para tu campaña de marketing te puede ayudar a generar impulso y mantenerlo hasta el lanzamiento de la clase y más allá. Estos son algunos ejemplos si apenas vas a comenzar:

  • Obtener 50 estudiantes
  • Generar suscripciones de al menos diez referidos
  • Recibir cinco o más reseñas positivas

Comienza con las plataformas que ya usas

Piensa en las maneras en las que te comunicas con tu audiencia fuera de Skillshare. Si ya tienes establecida una presencia en línea, estás en posición de comenzar a promocionar tu clase con tus seguidores fuera de Skillshare. Si no te siguen muchas personas en línea, ¡no te preocupes! Muchos de nuestros profesores más exitosos, como Jake Bartlett, no tenían ninguna presencia en línea cuando comenzaron a dar clase en Skillshare. De hecho, fue enseñar en Skillshare lo que desencadenó que muchas personas ahora sigan a estos profesores. Está bien si empiezas poco a poco: un buen primer paso es enviarles un correo electrónico a tus contactos personales para contarles de tu nueva clase.

Plataformas preferidas para la promoción: Correo electrónico, Instagram, Facebook, YouTube, TikTok, Twitter, Snapchat, Pinterest.

Plataformas potenciales no convencionales: Reddit, Twitch, YouTube Shorts, LinkedIn, Quora, Medium, blog personal.

No olvides aprovechar las herramientas que Skillshare tiene integradas para fomentar la interacción: ¡puedes usarlas para contarles a tus estudiantes y seguidores sobre tus nuevas clases! Para conocer más información de cómo usar las conversaciones de la clase y los comunicados de conversación, consulta el artículo Fomenta las conversaciones. Para conocer más información de cómo usar las conversaciones de la clase y los comunicados de conversación, consulta el artículo Fomenta las conversaciones.

Publica con frecuencia

Publicar sobre tu clase o sobre la enseñanza en Skillshare ayuda a generar más visibilidad en tus redes sociales. Procura publicar de una a cinco veces por semana en redes sociales en la sección de contenido regular y de tres a diez veces al día en las historias.

Que no te dé pena volver a compartir una clase. Muchas personas no ven la primera publicación sobre ella, en especial con los algoritmos actuales de las redes sociales.

Crea unas buenas etiquetas (hashtags)

Usa etiquetas pertinentes al tema (como tu medio creativo y las audiencias a las que les interesa) para ayudar a que las personas descubran tu contenido. Usa etiquetas para todas las publicaciones en la sección principal de contenido y asegúrate de que esté en el primer comentario y no en la publicación en sí. Por ejemplo, para una publicación sobre una clase de diseño gráfico, podrías usar #diseñadorgráfico #diseñadoragráfica #diseñadoresgráficos #diseñadores #artistas #artedigital #artistadigitales #skillshare #claseenlínea #arte #aprendizajeenlínea #clasesvirtuales.

¡No te olvides de tus enlaces de referencia! Publica tu enlace de referencia de clase o canal (perfil) dondequiera que promociones tu clase. Es un beneficio para ti y tus estudiantes: los nuevos estudiantes que se inscriben en Skillshare recibirán una versión de prueba por un mes, y tú obtendrás ingresos por referidos si deciden comprar una membresía. Además, tu enlace de referencia te permite rastrear de dónde vienen esos nuevos usuarios, validando tus esfuerzos. Revisa el ingreso de referencia para obtener más información.

Crea contenido de promoción atractivo

El marketing se trata fundamentalmente de destacarse del montón, así que es importante ser creativo con la manera de dar a conocer tu clase.

Reutilizar los activos de la clase para la promoción

¡No hay necesidad de reinventar la rueda! Aplica el contenido que ya has creado para tu clase para fines de marketing. Algunas ideas:

  • La imagen de la portada de tu clase. Asegúrate de que sea visualmente convincente y sigue nuestras recomendaciones
  • Un fragmento del video de la introducción de tu clase.
  • Bloopers — usa estos como una manera de mostrar tu personalidad a tu público.
  • Un adelanto de la lista de lecciones de tu clase.
  • Un breve extracto de un video - donde se muestre tu cara al hablar - de tu sección favorita de tu clase.

Captura metraje del “detrás de cámaras”

Mientras grabes tu clase, no pierdas la oportunidad de capturar metraje del “detrás de cámaras”. Puedes usar tu teléfono para capturar tomas espontáneas o video.

Dales un adelanto a tus seguidores

A todos les encanta tener información privilegiada y acceso exclusivo. Haz que tus seguidores se emocionen por tu clase antes de publicarla compartiendo adelantos y breves avances de la clase para darles un vistazo de tu proceso creativo. También puedes compartir algunos consejos útiles o una lección corta.

Considera el contenido corto para redes sociales

Crea contenido corto que puedas usar para promocionar tu estilo creativo y marca de profesor en redes sociales y dar variedad a tu comunicación sobre tus clases. Algunas de las plataformas más importantes con componentes de videos cortos son las siguientes: Facebook e Instagram (reels), Youtube (cortos), TikTok, Pinterest y Twitter, entre otras.

Por ejemplo, los videos de unos 30 a 60 segundos de ti mientras trabajas brindan una mirada detrás de cámaras a tu proceso creativo y tus atajos. Son excelentes para el video de introducción, como metraje secundario para toda la clase, como contenido extra o para hacer promoción entre redes sociales. 

Si vas a crear contenido en video para historias de redes sociales, asegúrate de que funcione en formato vertical, es decir, en una relación de aspecto de 9:16. Mira este ejemplo de una publicación de Instagram de la profesora Etka Chaudhary.

Haz que sea interactivo

Las herramientas nativas de Facebook e Instagram —como las preguntas, cuestionarios, encuestas y medidores de me gusta— ayudan a generar interés. Todos estos recursos animan a tus seguidores a interactuar con tus publicaciones, lo que hace que tengas una mejor clasificación en el algoritmo del canal y más visibilidad para tu contenido.

Canaliza tu entusiasmo en el contenido escrito

Como dice el dicho: “Una imagen vale más que mil palabras”, pero no dejes que tus imágenes hablen por sí solas. Asegúrate de que tus fotos y videos vayan acompañados de texto que exprese el entusiasmo que sientes por la clase y lo que los futuros estudiantes van a obtener de ella.

Este es un texto de ejemplo que puedes adaptar para tu propia publicación en redes sociales sobre el avance previo al lanzamiento de tu clase:

Como algunos quizá ya sepan, he sido [el arte o medio con el que trabajas] durante [los meses o años que los has practicado] y quiero compartir con ustedes algunos de mis secretos. ¡y se lanza en una semana! ¡No puedo esperar a compartirla con todos ustedes! Deja un [tu emoji favorito] si ya quieres aprender [lo que les vas a enseñar en la clase].

Ve más allá