Prepárate para grabar

¡Anticipa el trabajo para que tu día de grabación se pase rápido! Prepara tus materiales y equipo, acomoda el espacio y elabora un plan de acción para grabar la clase.

En este artículo:

 

En esta lección de nuestra clase de capacitación para profesores Enseña en Skillshare: planifica, publica y promueve una clase interesante, los Top Teachers Aaron Palabyab, Desdemona Dallas y Fred Trevino hablan de todo lo que debes saber antes de comenzar a rodar, como qué equipo necesitas y cómo preparar tu espacio.

Crea un plan para el día de grabación

Muchos profesores dicen que tomarse el tiempo de prepararse por adelantado hace que dar clase sea más fácil y eficaz. Cuando ya no tienes que preocuparte por la preparación, ¡puedes solo concentrarte en enseñar en el día de grabación! Estas son algunas estrategias que te ayudarán a prepararte.

  • Bloquea de tres a cuatro horas de tiempo ininterrumpido en tu calendario para la grabación. Si vas a grabar tu primera clase, ¡tal vez necesites más tiempo!
  • Dedica algo de tiempo a organizarte antes del día de grabación. Prepara el equipo, el material y la utilería. Prueba la cámara, el micrófono y las luces para asegurarte de que todo funcione como debe.
  • Ensaya las lecciones. ¡Esto es importantísimo! Revisa en el artículo Enseña con confianza nuestros consejos que te ayudarán a sentirte cómodo ante la cámara.
  • Escribe la lista de tomas (incluida en la plantilla de planificación de clases) para planificar con antelación cuáles son las tomas que tienes que filmar el día de grabación. Una lista de tomas también te puede ayudar a llevar un seguimiento de cada toma para facilitar la edición.
  • Asegúrate de grabar un poco de material extra para promocionar tu clase y para el metraje secundario. Podrías necesitar:
    • Unos cuantos fotogramas fijos de alta calidad de ti y tu proyecto de ejemplo tomados en la cámara que usaste para grabar. ¡Los planos del rostro son útiles para fines publicitarios!
    • Fotos y metraje del “detrás de cámaras”. Te recomendamos grabar parte de este material en tu celular tanto en orientación vertical como horizontal para que sirva para publicaciones en redes sociales.
Si sueles grabar tus clases por ti mismo, contempla reclutar a un amigo que capture el material adicional por ti.

Prepara los elementos visuales

De acuerdo con nuestras Pautas sobre la calidad de las clases, te recomendamos encarecidamente que uses varios elementos visuales para evitar que las tomas sean estáticas y así poder mantener el interés de los estudiantes. Algunos elementos visuales son el texto en pantalla, diapositivas o imágenes de ejemplo; ¡incluso sirve cambiar entre ángulos de cámara o agregar metraje secundario! (El metraje secundario es el que se alterna con la toma principal para complementarla). Lo más importante es que agregar diapositivas o texto te puede ayudar a dejar indicaciones en las lecciones para orientar a los estudiantes, enfatizar enseñanzas clave o explicar ideas complejas.

¿Necesitas algunos consejos de qué grabar para el metraje secundario? Consulta el artículo Graba tu clase para obtener una lista de ideas.

Si tienes pensado usar diapositivas o imágenes en tu clase, te recomendamos prepararlas antes de grabar. Saber qué vas a agregar en tu video (y dónde) durante la edición te ayudará a referirte a las imágenes correctas durante la grabación. Estos son algunos consejos para crear tus propias diapositivas y gráficos:

  • Usa una paleta de colores, fuentes y composición que sean constantes durante toda la clase. ¡Es tu oportunidad de hacer que tu marca sea parte de tu clase! Crea una identidad visual que complemente el estilo de tu trabajo, marca o tema.
  • Usa fuentes fáciles de leer. Como guía, imagina cómo se vería tu video en un dispositivo móvil y altera el tamaño texto en consecuencia.
  • No te compliques. Tus diapositivas deben corresponderse con tu narración y seguir su ritmo, pero no tienes que explicar todo en ellas. Piensa en cómo resumir tus ideas ordenadamente y limita la cantidad de información que muestras en pantalla al mismo tiempo para no abrumar a los estudiantes.
  • Asegúrate de que tus diapositivas tengan la resolución y las dimensiones correctas para que se ajusten bien en tu video editado sin pixelarse. Te recomendamos que tus diapositivas tengan dimensiones de 1920 x 1080p (relación 16:9).
Skail-visual-design-1.png
1
Skail-visual-design-2.png
2
Skail-visual-design-3.png
3
Skail-visual-design-5.png
4
El diseño visual general de la clase Un enfoque consciente de la práctica de la acuarela: valores, paletas y control del pincel de Shelley Skail es particularmente atractivo por la manera en la que hace eco del tema (la acuarela), pero también porque está aplicado de forma constante durante toda la clase. Las placas de los títulos (1) y las diapositivas de apoyo (2) tiene una composición, tipo de letra y color similares. En otras partes de la clase, usa elementos de diseño similar para compartir sus mejores consejos encima del metraje de su exposición en primer plano (3) o para destacar técnicas específicas (4) durante las demostraciones físicas.

Reúne tus recursos

Hay muchos lugares en la web donde puedes conseguir recursos libres del pago de regalías (tanto gratuitos como baratos) para usarlos en tu clase. Estos son algunos repositorios en línea que otros profesores han usado para conseguir material audiovisual para sus clases.

Asegúrate de tener autorización para el uso comercial de todo lo que uses y de agregar a tu clase el reconocimiento o crédito correspondiente si el creador lo especifica.

Música libre del pago de regalías: Agregar algo de música en los videos de introducción y conclusión puede ayudarte a marcar el estado de ánimo de la clase y hacer que los estudiantes se emocionen por lo que estás por enseñarles.

Efectos de sonido libres del pago de regalías: Pueden ser útiles para resaltar puntos específicos en tus lecciones y videos, o incluso para añadir un poco de humor. ¡Ponte creativo!